Zona de bajas emisiones (ZBE) en Valladolid
- 28 Ago. 2025

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Valladolid busca reducir la contaminación y fomentar una movilidad más limpia. Para ello, establece restricciones progresivas según el distintivo ambiental de cada vehículo. Esto afecta principalmente a los coches más antiguos o contaminantes, incentivando una flota más eficiente.
¿Quién no puede acceder a la ZBE y desde cuándo?
A continuación, el calendario de restricciones según el tipo de vehículo:
Vehículos sin etiqueta ambiental: desde el 1 de julio de 2025, no podrán acceder a la ZBE. Esto incluye a los diésel anteriores a 2006 y los gasolina anteriores a 2001.
Vehículos con etiqueta B (amarilla): podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2027. A partir del 1 de enero de 2028, quedarán excluidos.
Vehículos con etiqueta C (verde): tendrán acceso permitido hasta el 31 de diciembre de 2029. Desde el 1 de enero de 2030, ya no podrán acceder.
Vehículos con etiquetas ECO y Cero Emisiones: podrán circular sin limitaciones dentro de la ZBE.
¿Qué tipo de vehículos corresponden a cada etiqueta DGT?
La DGT clasifica los vehículos según sus emisiones en cuatro distintivos ambientales:
Etiqueta 0 Emisiones (azul): incluye vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con al menos 40 km de autonomía eléctrica y vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO (verde y azul): híbridos enchufables con autonomía eléctrica menor a 40 km, híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas licuado (GLP) o gas natural licuado (GNL).
Etiqueta C (verde): turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde 2006, y diésel desde 2015; también vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías desde 2014.
Etiqueta B (amarilla): turismos y furgonetas de gasolina desde 2001 y diésel desde 2006, además de vehículos de más de 8 plazas desde 2005.
Sin etiqueta: coches de gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2006.
Calles que marcan el perímetro de la ZBE
Según el Ayuntamiento y fuentes especializadas como RACE, el perímetro está formado por una sucesión de vías que rodean el casco histórico. Entre ellas se incluyen:
Plaza de Zorrilla, María de Molina, Doctrinos, Paseo de Isabel la Católica, San Quirce, Esteban García Chico, Plaza de San Pablo, Cardenal Torquemada, Rondilla de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, Ramón y Cajal, Colón, Cardenal Mendoza, Plaza del Colegio de Santa Cruz, Merced, Pedro Barruecos, Alonso Pesquera, Plaza de la Cruz Verde, Labradores, Acibelas, Cadena, Párroco Domicio Cuadrado, Vega, Panaderos, Plaza de España, Miguel Íscar, y nuevamente Plaza de Zorrilla.
Este perímetro rodea zonas emblemáticas como la Plaza Mayor, barrios históricos como San Pablo y San Nicolás, y monumentos representativos como la Catedral de Valladolid.
Control y sanciones
El acceso a la ZBE está vigilado por cámaras lectoras de matrículas que envían la información a una base de datos para verificar si el vehículo puede circular. Llevar la pegatina en el parabrisas no es obligatorio, aunque es recomendable para identificación visual personal.
Las sanciones por acceso no autorizado oscilan en torno a los 200 €, con descuentos por pronto pago.