Wheelads

Cómo medir el ROI en una campaña de publicidad física

roi publicidad

En un mundo cada vez más orientado hacia lo digital, muchas empresas siguen confiando en la publicidad física para generar impacto y notoriedad de marca. Ya sea a través de vallas publicitarias, cartelería, vehículos vinilados o eventos presenciales, estas acciones tienen el poder de llegar a las personas en su entorno real.
Pero surge una pregunta clave: ¿cómo medir si realmente ha valido la pena la inversión?

1. Define tus objetivos antes de empezar

Para calcular el retorno de la inversión (ROI), primero hay que saber qué se quiere conseguir:

  • Aumentar ventas de un producto concreto

  • Mejorar el reconocimiento de marca en una zona específica

  • Generar tráfico hacia una tienda física o página web

Cuanto más claros sean los objetivos, más fácil será determinar si la campaña ha tenido éxito.

2. Calcula los costes totales de la campaña

No solo se trata de lo que cuesta el soporte (por ejemplo, un coche vinilado o una marquesina). También hay que incluir:

    • Diseño y producción del anuncio

    • Instalación o montaje

    • Mantenimiento o sustitución de materiales

    • Costes de seguimiento y medición

3. Establece indicadores de rendimiento (KPIs)

Aunque no siempre es tan directo como en una campaña digital, existen formas de medir el impacto:

  • Incremento de ventas durante el periodo de la campaña

  • Visitas al punto de venta en la zona donde se ha realizado la publicidad

  • Tráfico web procedente de URL personalizadas o códigos QR incluidos en el anuncio

  • Menciones y búsquedas de marca en redes sociales o Google

4. Usa técnicas de seguimiento inteligente

Hoy en día, la publicidad física también puede medirse con herramientas modernas:

  • Códigos QR o enlaces acortados para rastrear clics

  • Promociones exclusivas vinculadas a la campaña (por ejemplo, “presenta este código y obtén un descuento”)

  • Encuestas para preguntar directamente a los clientes dónde conocieron la marca

5. Calcula el ROI

La fórmula básica es:

ROI (%) = [(Beneficio obtenido – Coste de la campaña) / Coste de la campaña] x 100

Por ejemplo, si una campaña en vehículos vinilados te costó 3.000 € y generó ventas adicionales por valor de 9.000 €, el ROI sería.

ROI = [(9.000 – 3.000) / 3.000] x 100 = 200%

6. El valor intangible también cuenta

La publicidad física no solo busca ventas inmediatas, cuyo valor es fácilmente cuantificable mediante el ROI: también crea confianza, reconocimiento y recordación de marca. Este valor, aunque más difícil de medir, influye directamente en las decisiones de compra a medio y largo plazo.

7. Cómo lo hacemos en Wheelads

En Wheelads, entregamos reportes periódicos con datos clave sobre el rendimiento de cada campaña:

  • Número de vehículos en circulación

  • Zonas y horarios de mayor exposición

  • Impactos estimados
    Esto permite a las empresas tener una medición precisa y una visión clara del impacto, combinando lo mejor de la publicidad física con la transparencia de la digital.

Scroll al inicio